En Ntech Software, nos esforzamos por garantizar que nuestro sitio web sea accesible para la mayor cantidad de usuarios y estamos continuamente trabajando en su mejora.
A tal fin, el desarrollo de la web de https://ntechsoftware.es/, se ha basado en el cumplimiento de las Pautas de Accesibilidad al Contenido en la Web 2.1 (WCAG 2.1) establecidas por el W3C (World Wide Web Consortium).
Este sitio web es parcialmente conforme con el Real Decreto 1112/2018, de 7 de septiembre, debido a la falta de conformidad de ciertos aspectos mencionados más adelante, y las Pautas de Accesibilidad de Contenido Web (WCAG) 2.1.
El contenido que se recoge a continuación no es accesible por lo siguiente:
1- Falta de conformidad con el Real Decreto 1112/2018:
2- Carga desproporcionada:
No aplica.
3- El contenido no entra dentro del ámbito de la legislación aplicable:
No aplica.
La presente declaración fue preparada el 05/11/2024.
El método empleado para preparar la declaración ha sido una autoevaluación llevada a cabo por la empresa proveedora de la web.
Última revisión de la declaración: 05/11/2024.
Nos esforzamos fuertemente por garantizar que nuestro sitio sea lo más accesible posible pero comprendemos que pueden existir ajustes por realizar. Trabajamos constantemente para mejorar y alcanzar el mayor nivel de accesibilidad.
Por este motivo, puede realizar comunicaciones sobre requisitos de accesibilidad (artículo 10.2.a) del RD 1112/2018) como por ejemplo:
Puede hacerlo enviando un correo electrónico a info@ntechsoftware.es.
Las comunicaciones, quejas y solicitudes de información accesible serán recibidas y tratadas en el plazo de veinte días hábiles.
Si una vez realizada una solicitud de información accesible o queja, ésta hubiera sido desestimada, no se estuviera de acuerdo con la decisión adoptada, o la respuesta no cumpliera los requisitos exigidos, la persona interesada podrá iniciar una reclamación.
Se podrá iniciar una reclamación en el caso de que haya transcurrido el plazo de veinte días hábiles sin haber obtenido respuesta.
1- Navegación con lector de pantalla
Con el lector de pantalla, se podrá navegar el sitio web de manera fluida, facilitando la interacción. Esto puede incluir descripciones claras para iconos y botones, instrucciones útiles y uso de etiquetas para completar formularios, y textos alternativos para las imágenes.
Los lectores de pantalla más comunes son:
2- Navegación por teclado
Muchos usuarios pueden preferir la navegación por teclado y es por ello que nos esforzamos en que nuestro sitio web sea navegable por teclado. Podrán moverse entre los diferentes elementos utilizando las teclas Tab para avanzar, Shift+Tab para retroceder, abrir y cerrar menús con las teclas de dirección, Enter o barra espaciadora para seleccionar opciones.
3- Otros ajustes adicionales
Para mejorar su experiencia en nuestro sitio web, ofrecemos algunas sugerencias y herramientas adicionales que puede utilizar para ajustar la presentación del contenido de acuerdo con sus necesidades.